Estudios de Arbolado

LA TALA DE ÁRBOLES

EL TRABAJO DE TALAR

Antes de empezar a talar, el ayuntamiento te va a requerir un informe técnico de tala de árboles, con el cual solicitarás el permiso de tala.

Toda tala implica una planificación y contratación de servicios y el uso de herramientas específicas.

Da igual que la tala sea en altura o no.

Son procesos complejos que se deben dejar en manos de profesionales como nosotros o cualquier otra empresa especializada.

La tala de cualquier árbol supone un trabajo de riesgo y ha de llevarse a cabo por trabajadores competentes y experimentados, con conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales.

Cualquier accidente fortuito o no, que suceda mientras se tala un árbol puede tener serias consecuencias jurídicas (en ocasiones incluso penales). Es lo que se llama responsabilidad civil del contratista.

Nosotros nos encargamos de solucionarte el problema, somos expertos en quitarte el árbol de encima. Desde elaborarte un informe de tala ganador que consiga el SÍ del ayuntamiento, hasta la ejecución de la tala con toda la gestión de residuos y limpieza. No tendrás que preocuparte de nada. 

El informe de tala es una parte clave, ya que el ayuntamiento va a pedirte una compensación por eliminar un árbol. Dependiendo del contenido de ese informe de tala y su justificación, tu bolsillo se verá afectado de una forma o de otra. Nosotros conseguiremos que te salga lo más económico posible, y por supuesto nunca te recomendaremos que corras riesgos. Sin los permisos adecuados, cualquier tala puede suponer cuantiosas multas por parte de la administración.

La tala de árboles es una labor engorrosa, pero nosotros te lo facilitamos.

¡NO TE COMPLIQUES Y CONTRATA A UN PROFESIONAL!!

¿NECESITAS UN INFORME DE TALA DE ÁRBOLES?

Aquí te indico el procedimiento para talar un árbol

operario desbrozando un árbol para talar
Operario podando un árbol

¿SE PUEDE TALAR CUALQUIER ÁRBOL?

La respuesta corta es NO.

Hay especies de árboles que están protegidas y que no pueden ser taladas.

Para el resto de especies, dependerá mucho del estado del ejemplar o del motivo de la tala.

Los motivos pueden ser variados y necesitas una justificación razonable:

  • Por construcción de nuevas edificaciones o infraestructuras.
  • Por peligros inminentes que impliquen peligro para las personas o animales, tales como probabilidad de caídas, o roturas.
  • Por problemas en la cimentación o en estructuras cercanas por su enraizamiento.
  • Por que el árbol esté muerto o seriamente enfermo.

En cualquier caso tienes que solicitar un permiso para realizar una tala, salvo que el árbol sea menor de 10 años y el diámetro de su tronco inferior a 20 cm.

También vas a tener que presentar un informe de tala  elaborado por profesionales competentes. ¡Dejaló en nuestras manos!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad